Reciclar implica un compromiso para todos, la destrucción de papel es uno de ellos. Y es que al reciclarlo, estamos salvando vidas, y muchas. Entre esas vidas evidentemente se encuentra el hombre, pero sobre todo, los árboles, las selvas y el resto de áreas verdes mundiales que quedan en el planeta.

Cuando somos responsables de nuestros propios desechos, estamos colaborando con el resguardo de estas zonas naturales y evitando mayor contaminación ambiental. Por ello, si eres una empresa que:

  • Almacena papeles: acumulándolo sin ninguna finalidad.
  • Presentas inconvenientes para el desecho de material privado y confidencial: con el riesgo de no cumplir cabalmente con la Ley Orgánica de Protección de Datos (LODP).
  • Desechas inadecuadamente el material informático o papeles en cualquier contenedor de basura: arriesgándote a sanciones, puesto que está prohibido efectuar esta actividad.
  • No puedes presentar ante los entes competentes y fiscalizaciones las garantías y certificaciones correspondientes al adecuado control de los desechos y documentaciones de tu empresa: incumpliendo con la legislación vigente.

Definitivamente, tienes graves problemas para enfrentar la ley y resguardar el contenido privado. Además de colaborar con la contaminación, algo mucho más grave.

Antes de que presentes algún inconveniente legal, por no cumplir las normativas, piensa y acude a los profesionales del área, especializados en la correcta recolección y destrucción de papeles que guardas en tus almacenes que no tienen sentido y que no poseen ninguna valoración documental.

Reciclar minimiza el riesgo de caer en ilegalidades, pero también protege aquella información delicada que pudiese en algún momento encontrarse en manos inescrupulosas, como contabilidad financiera, facturación, contenido de proveedores y clientes, etc.

El beneficio más importante en el reciclado del papel, es que a partir de él se elabora uno nuevo para su reutilización. Generando una materia prima que ayuda a evitar la tala de árboles. Pero adicionalmente, hay ventajas como:

  • Reducción del consumo y uso de madera
  • Minimización de agua y electricidad para su fabricación
  • Baja contaminación
  • Menos importación de madera

Al final la destrucción y reciclaje de papel proporciona un servicio integral en cuanto al control de residuos contaminantes. Cabe destacar que no solo se procesa el papel, sino que otros materiales informáticos igualmente pueden ser reciclados.destruccion de papel

Deja una respuesta