Vivimos en un mundo que está siempre en constante movimiento, y no solo hablando del planeta, sino de las personas, la sociedad moderna y la información, a nivel digital es impactante la cantidad de datos que se transmiten a diario, lo que destaca el cambio y la adaptación de ciudadanos a nivel internacional respecto al uso de la red como herramienta indispensable para actividades ordinarias. A nivel geográfico el diseño web Bilbao por ejemplo se ha convertido en un servicio muy demandado, y lo mismo pasa en el resto de ciudades dejando números impactantes de registro virtuales.
Internet en 24 horas
Te has preguntado alguna vez que pasa en Internet en un día, para empezar se crean cerca de 800.000 páginas nuevas, se realizan 3.000 millones de búsquedas, se elaboran 500.000 post en WordPress, y en las redes sociales de suben miles de millones de imágenes, comentarios y publicaciones, estamos hablando del medio de comunicación más impactante de la historia, incluso al punto de pensar que sobrepasa nuestras ideas y entendimiento.
Sin embargo, y regresando al punto de las 800.000 sitios creados, la media de vida de las páginas en Internet es de 100 días, lo que nos indica un alto número de fracasos, principalmente por falta de un asesoramiento profesional o falta de recursos técnicos.
Respecto a las estadísticas es normal sentirse intimidado con tanta competencia, al 2015 se hablaba de 1.120 millones de sitios en el mundo, pero hay que entender que un proyecto digital no se tiene que desarrollar basándose en estadísticas internacionales, los factores a evaluar son la segmentación territorial, las estrategias de posicionamiento y la competencia según el tipo de sitio.
Tipos de páginas
La clasificación de sitios web puede plantearse por diversas características, en esta oportunidad vamos a fragmentarlas por su utilidad y estilo.
1.- Corporativas: típica página que representa una empresa, cuyo contenido es fijo generalmente, quiénes somos, servicios, contacto y página de inicio, es como la representación virtual de la empresa.
2.- Tiendas online: son proyectos específicamente desarrollados para generar comercio electrónico, su estructura es por catálogo, medios de pago y productos.
3.- Tipo blog: son sitios de información, su contenido es variable según los temas y periodicidad con la que se sube nueva información.