Dado que la gente pasa horas en el trabajo, proporcionarles muebles de oficina en Chile cómodos, bonitos y funcionales no puede considerarse un gasto, más bien constituye una inversión. Un individuo que labora en un ambiente apropiado será más productivo y eficiente que aquel se sienta desagradado, lo que traerá en consecuencia mayores ganancias para la empresa.
Este principio es válido también para aquellas personas que trabajan desde su hogar. Si organizas un espacio con el mobiliario adecuado, aunque sea pequeño, te desempeñarás mejor y rendirás más. Y esto no abarca solo estantes o gabinetes sino, especialmente, escritorios, sillas ergonómicas con soportes adecuados y lámparas, puesto que una buena iluminación es un factor vital.
Recomendaciones para elegir mobiliario de oficina
Los muebles de oficina se fabrican, por lo general, en plástico, un material resistente y fácil de limpiar; en madera, que resulta elegante y distinguida, además dura por más años en excelentes condiciones o metal que se ha renovado a sí mismo, en bellas y modernas combinaciones con el vidrio. Algunos consejos útiles para elegirlos sería:
- Prepara un listado de componentes básicos: incluye computadoras, impresoras, vitrinas, cajoneras, etc. Todo dependerá del servicio que preste la oficina; por ejemplo, un diseñador gráfico necesita espacio extra de almacenamiento de sus elementos artístico, mientras que un asesor posee muchos papeles para archivar y requiere de una mesa de reuniones.
- Elije la mejor ubicación: considera la distribución de puertas, ventanas y enchufes. Coloca el escritorio de modo que quedes hacia la puerta de la habitación y aprovecha al máximo la luz solar. Aléjate, en la medida de lo posible, de fuentes potenciales de distracción como la cocina o el área infantil.
- El escritorio es clave: por eso debe incluir un sistema de manejo del cableado que lo mantenga oculto y una superficie fuerte y capaz de resistir rayones o manchas de café. Asimismo, es aconsejable que posea gavetas amplias.
Por último, los muebles que escojas deben reflejar tu estilo personal. ¿Te inclinas hacia lo clásico o lo vanguardista? Sé creativo y cuida de la estética, después de todo es improbable que vuelvas a redecorar en un largo tiempo. Y piensa que necesitarás un lugar para cada cosa.