«Si sabes jugar fútbol y bien jugado, tu vida ya está resuelta», solía ser la frase de uno de los jugadores más famosos del mundo al que, lamentablemente la fama y la fortuna le jugaron sucio llevándolo a las drogas dañando su imagen, Diego Armando Maradona.
Lo cierto es que a lo largo de la historia las enormes sumas de dinero pagadas a reconocidos jugadores del fútbol, de alguna manera, los han hecho perder el rumbo llagando incluso a dañar sus carreras. De estos han habido bastantes, pero también hay una cantidad considerable de deportistas que jamás han perdido el horizonte de sus objetivos y, sobre todo, jamás olvidaron de dónde vienen y la gente que los acompañó a llegar a la cima.
Lionel Messi, jugador argentino de fútbol, es uno de los astros de este deporte que ha sabido mantenerse en la cima sin perder el toque y el encanto del balompié que ha hecho dignos de la victoria a los equipos en los cuales jugó.
No cabe duda de que existen futbolistas que quizá han sabido ganarse centavo a centavo sus fortunas, pero estar a punto de llegar al billón de dólares es una verdadera locura.
Durante la última semana del mes de agosto, la revista Forbes informó que el jugador está a punto de romper esta barrera de monto económico «amasado». De esta forma, el astro argentino está cerca de convertirse en uno de los deportistas con un “gran” patrimonio. El primer futbolista con esas cifras fue Cristiano Ronaldo, de la Juventus italiano, además del golfista Tiger Woods en el año 2009 y el boxeador Floyd Mayweather en 2018.
La diferencia de Messi respecto a otros jugadores es que ha pertenecido a pocos clubes. Las únicas camisetas que vistió la estrella son del Newlle’s Old Boys en Rosario, Argentina, durante su etapa de formación (1994-1999) y en las inferiores del azulgrana (Selección Nacional de Fútbol Argentino) desde (2000-2004) para luego pasar a la primera división en el Barcelona Fútbol Club, en España, en el cual lleva casi siete años de impecable carrera y totalmente amado por la hinchada española.
Las predicciones indican que Messi podría llegar a romper la barrera de los mil millones de dólares en ganancias en el año 2021. En el último año sumó 104 millones a pesar del recorte salarial del 70% que sufrió durante la época de la pandemia, el futbolista estará en la exclusiva lista antes de que finalice su contrato con Barcelona.
Polémica
Tras finalizar el período del torneo de la Liga de Campeones 2020 en Europa, Lionel Messi comunicó de manera formal al Barcelona su deseo de abandonar el equipo, sin embargo la dirigencia le pidió que se quede en la entidad ya que está en los planes del entrenador Ronald Koeman para jugar en los torneos europeos el próximo año.
Surgieron rumores de que el Manchester City se ve como favorito para convertirse en el destino que elegiría Messi si abandona el Barça, aunque el astro del fútbol no ha emitido declaraciones puntuales sobre el tema. Simplemente ha sido enfático acerca de su deseo de abandonar el club español, aclarando que no fue una decisión tomada a la ligera, sino más bien pensada con mucho tiempo de anticipación y «con la cabeza fría».
El club inglés cree que la posibilidad de reencontrarse con el entrenador Pep Guardiola pesará sobre la decisión del delantero argentino.
Negocios sucios y presuntas apuestas con jugadores
Durante un periodo muy corto, en España surgió el rumor de que algunos jugadores estrella eran usados como una especie de «fichas de apuestas» por algunos de los directores técnicos, además de propietarios y socios de los clubes, para pagar deudas y apuestas surgidas «entre copas».
Aunque los chismes de que los futbolistas son usados como una especie de casino bonos han sido desvirtuados por los representantes de los clubes, aún se manejan las versiones de que este tipo de apuestas y pago de deudas estarína sucediendo en algunos clubes de divisiones inferiores en España.
Asimismo, en mayo se logró la detención de un falso reclutador de jóvenes futbolistas que viajaba a latinoamérica disfrazado como “caza talentos”. El sujeto engañaba a jóvenes de entre 18 y 22 años, indicándoles que se irían a probar en clubes europeos de renombre. Sin embargo, una vez en España los inducía al negocio de la prostitución.
El fulminante 8- 2, raíz de la decepción
Volviendo al tema de Messi, todo iba bien cuando se anunció que La Champions League jugaría sus partidos inconclusos a partir de mediados de agosto. Durante las semanas anteriores, los jugadores no dudaban en mostrar su emoción, aunque también su preocupación por haber pasado tanto tiempo en medio del encierro y sin el mismo nivel de entrenamiento debido a la pandemia.
Pero el partido eliminatorio entre el Barcelona de España y el Bayern Múnich de Alemania el 14 de agosto quedaron marcados en la historia y fue, sin duda, la raíz de la dura decisión de Messi de abandonar el Club.
Fueron 90 minutos de tortura para los jugadores del Barça, que culminaron el juego con una severa derrota de 8 – 2, festejo, bailes y abrazos para el Bayern, pero todo fue tristeza y decepción para el equipo español, que pensó que este año podría acceder al menos al subcampeonato del torneo europeo.
La Liga de Campeones 2020 fue histórica, no solo porque fue marcada por la pandemia, sino también porque puede ser la raíz de duras determinaciones en los clubes de fútbol europeo.