formacion en hosteleria

formacion en hosteleria

Con el nombre de Programación Neurolingüística (PNL) se distingue a una de las estrategias comunicativas más eficaces e importantes dentro de la formación en hostelería, que consiste en el análisis profundo de la mente humana, con el fin de comprender su funcionamiento y obtener el mayor provecho posible de nuestras habilidades.

Dicho análisis, nos permite plantearnos y alcanzar objetivos específicos, por ello su aplicación es requerida en la atención de diversos aspectos: emociones, relaciones interpersonales, superación personal, deportes, negocios y otros; no obstante, los beneficios que obtienen quienes ponen en práctica este método, pueden observar que tales ventajas tienen utilidad e inciden positivamente en la generalidad de su vida.

Ahora bien, esto se logra estableciendo una línea de acción enfocada en alcanzar la agudeza sensorial, de manera que, a través de los sentidos, podamos percibir los pequeños detalles que con frecuencia ignoramos y así estar conscientes de lo que realmente ocurre a nuestro alrededor. Igualmente, implica concentrarse en el planteamiento de propósitos que se traduzcan en progreso.

 

¿Cómo aplicar la PNL a la atención al cliente?

Los aportes que ofrece la Programación Neurolingüística, se verifican especialmente en la forma en que nos comunicamos con el público, no solo al expresamos mediante un lenguaje asertivo sino también porque priorizamos la escucha y observación del cliente.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que no se trata de mostrar un comportamiento falso, por el contrario, la finalidad de esta metodología es transformar la conducta de la persona y darle los recursos para que pueda superar los obstáculos que le impiden ser una mejor versión de sí misma.

Lo anterior, es posible si ejecutamos una serie de ejercicios entre los que destaca la regulación del tono de voz, asumir un lenguaje corporal que transmita un mensaje oportuno, siendo más positivos, atendiendo las debilidades de la autoestima y fortaleciendo la seguridad que tenemos en nosotros.

Para que estos resultados sean genuinos, se requiere de una formación amplia y suficiente al respecto, que no solo sea momentánea, sino que además se ofrezca a los miembros del equipo de trabajo los recursos idóneos con los cuales podrán progresar en la consecución de las mencionadas metas.

 

Deja una respuesta