El telón es mucho más que un elemento que aporta distinción o que decora la sala. El telón teatro es un elemento funcional imprescindible en el desarrollo de cualquier obra, es lo primero que ve el espectador cuando llega al recinto y lo que le impide contemplar lo que ocurre sobre el escenario en los preparativos previos a la representación.
El telón solo se abre cuando todo está ya listo, cuando el espectador puede centrarse solo en la acción de la obra de teatro. Si hay que realizar un descanso, modificar el decorado, si hay que cambiar de escena, el telón sirve para ocultar todos esos movimientos o cambios que no interesan para el desarrollo normal del argumento.
Sin embargo, tampoco hay que olvidar esa función decorativa del telón. De aquellos primeros telones del siglo XVIII que eran poco más que trozos de tela colgados de una estructura no queda más que el recuerdo. Con el paso de los años, los telones se fueron complicando y de qué manera.
Dejando a un lado el imprescindible color rojo de la tela, estos elementos se fueron enriqueciendo, a veces de manera recargada y ostentosa: adornos dorados, bordados, flecos, borlas. En los últimos tiempos, incluso dibujos o elementos relacionados con la obra que se va a representar. El telón ya ha dejado de verse entonces como un elemento que solo tapa el escenario.
A la vez que se iba enriqueciendo su decoración, se iba complicando su confección y su movimiento. Hoy en día se pueden ver telones que son simples cortinajes que abren del centro hacia los lados, pero también los hay que se van recogiendo en forma de onda, que se elevan parcialmente, que se recogen hacia lo alto. A veces movidos por complicados engranajes, sistemas de cuerdas y poleas, hoy los telones son verdaderas obras de arte y de ingeniería.
Además, hay que unir otra serie de elementos accesorios, pero igual de importantes: bambalinas, telones de fondo, gobelines, cámaras negras, pantallas para proyectar imágenes. De esta manera, el telón y todos sus accesorios son casi una parte más de cualquier representación.